top of page

FESTIN MUSTIN 2025 celebra el legado de Cri-Cri.

  • Foto del escritor: IMPONENTE RADIO
    IMPONENTE RADIO
  • 3 oct
  • 4 Min. de lectura

Distintas disciplinas se congratulan en divulgar y mantener viva la magia del genio Francisco Gabilondo Soler.


ree

IMPONENTE RADIO.

Cómo si se tratara de un genuino ‘rockstar’ o ‘influencer millenial’, al hablar de Cri-Cri el público en general sonríe. Y es, que, sin duda, evoca la infancia, los juegos, canciones, historias, personajes entrañables que se han quedado grabados en varias generaciones que han crecido con la magia de su genio creador: Francisco Gabilondo Soler.


Es por ello que del 5 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo el FESTIN MUSTIN CRI-CRI 2015 (Festival Internacional Musical Teatral Infantil Cri-Cri) con actividades en distintos puntos de la República Mexicana, con el objetivo de celebrar 91 años de la creación del Grillito Cantor y rendir homenaje a su creador, Francisco Gabilondo Soler, a 118 años de su nacimiento.


Este festival multidisciplinario, impulsado por GABSOL, empresa fundada por el propio compositor para la administración y salvaguarda de su obra, bajo la supervisión de su actual director Tiburcio Gabilondo Gallegos, presenta una rica cartelera con conciertos al aire libre, exposiciones artísticas, lanzamientos musicales y literarios, así como actividades académicas y familiares.


Celebramos con buenas nuevas y actividades varias un año más del lanzamiento de este personaje de identidad mexicana que le ha dado la vuelta al globo terráqueo, que nació en el ingenio imaginario y se lanzó al mundo gracias a la radio nacional, con historias simples y cercanas que han marcado a millones de personas que gozan de la oportunidad de hacerlas propias.


El FESTIN MUSTIN CRI-CRI 2025 reafirma la vigencia del Grillito Cantor, sembrando en las nuevas generaciones recuerdos imborrables de la infancia y celebrando el legado musical y literario de uno de los compositores más entrañables de México.


Siempre Cri - Cri… Suena en Coyoacán

  • Por iniciativa del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM), el FESTIN MUSTIN Cri-Cri 2025 dará inicio en Coyoacán con un gran concierto homenaje al Grillito Cantor.

  • En este magno evento participarán la Banda Sinfónica de Coyoacán, el Coro Infantil de las Cuatro Escuelas de Iniciación Artística del INBAL, además de varios invitados especiales.

  • La cita es el próximo 5 de octubre a las 12:00 horas en el Jardín Hidalgo, corazón del Centro de Coyoacán, frente a la parroquia de San Juan Bautista.

  • El público podrá disfrutar de un programa entrañable con cuentos y canciones icónicas de Cri-Cri, entre ellas “El Chorrito”, “El Comal y la olla” y “El Jicote aguamielero”.

  • Con este evento, el CENIDIM reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio musical de México, dando arranque a la celebración del FESTIN MUSTIN 2025.


Érase una vez Cri-Cri… en Aguascalientes.

  • Para los seguidores y público hidrocálido podrán disfrutar de la participación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, el Coro Infantil de Jesús María y el Coro Cantarte en una serie de cuatro presentaciones especiales.

  • Bajo el título “Érase una vez Cri-Cri”, este concierto mágico y familiar se presentará el 5 de octubre a las 18:30 horas, así como los domingos subsecuentemente de dicho mes a las 12:30 horas en el Teatro Aguascalientes.


¿Quién es el que canta ahí?... en Veracruz

  • Y para el Puerto de Veracruz llegará el espectáculo ¿Quién es el que canta ahí?, una iniciativa de la Universidad Veracruzana, el grupo Nematatlín y el Gobierno del Estado de Veracruz, que busca acercar de manera gratuita a niñas y niños a la música entrañable de Francisco Gabilondo Soler, uno de los más grandes compositores veracruzanos, originario de Orizaba.

  • El escenario se llenará de color y tradición con la presentación del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz, dirigido por el maestro Daniel del Valle Hernández, y la alegría musical del grupo Nematatlín, bajo la dirección del maestro Salvador Peña Cadeza.

  • La cita es el 23 de octubre a las 11:00 horas en el Auditorio de la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, Región Veracruz. Una oportunidad única para celebrar la música, la identidad veracruzana y el legado del inolvidable Grillito Cantor.


¿Quién es el que anda aquí? Es Cri-Cri. … Monterrey

  • En la ciudad de Monterrey, Nuevo León se presenta una colección de memorabilia con objetos nunca antes vistos por el público y canciones que no fueron muy conocidas del autor.

  • Bajo el título "¿Quién es el que anda aquí? Es Cri-Cri.", el MUNE (Museo del Noreste) rinde un homenaje que permanecerá abierto hasta el 18 de enero de 2026.


Cri-Cri y la radio temprana... Yucatán.

  • En el sur del país, la bella ciudad de Mérida, Yucatán será sede de una conferencia imperdible a cargo del maestro Tiburcio Gabilondo Gallegos, hijo y custodio de la obra musical y literaria de Francisco Gabilondo Soler, a través de GABSOL.

  • La ponencia, titulada “Cri-Cri y la radio temprana”, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, dentro del Gran Museo Maya, el próximo 25 de octubre, en el marco del 35 aniversario del IMER en Yucatán.

  • Un encuentro único para conocer de cerca la historia, el legado y la vigencia del entrañable Grillito Cantor.


Otras actividades:

Se presentará también la historieta titulada “La Cacería” en la Ciudad de México, como parte de la serie “Aventuras de Cri-Cri, el Grillito Cantor”, material escrito por el propio Francisco Gabilondo Soler y publicado única vez primera en 1961. Al día de hoy, la serie tiene formato de libro, nuevas ilustraciones y estará tanto en formato digital como impreso.


La Asociación Plástica de Monterrey presentará “El imaginario de Cri-Cri”, libro que recopila lo más destacado de la exposición colectiva conformada por pinturas y esculturas de los miembros participantes de dicha Asociación, en la ciudad regia como parte de las actividades de la FIL2025 el 19 de octubre a las 10:00 hrs en el Auditorio HEB, Cintermex.



 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page