top of page

HISTORY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”

  • Foto del escritor: IMPONENTE RADIO
    IMPONENTE RADIO
  • hace 12 horas
  • 11 Min. de lectura

Desde la vida después de la muerte, fuerzas malignas hasta fortalezas legendarias, geoglifos y rituales ancestrales, cada episodio combina arqueología, historia, religión y mito para mostrar cómo lo humano y lo divino se entrelazan en narraciones que sorprenden, conmueven y siguen generando preguntas en la actualidad.


ree

IMPONENTE RADIO.

HISTORY estrena el martes 23 de septiembre la segunda temporada de “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID”, la serie de no ficción presentada y producida por el reconocido actor nominado al Emmy y dos veces nominado al Globo de Oro Dennis Quaid que revela, a través de impresionantes recreaciones y entrevistas con expertos, las historias y el poder detrás de las creencias y reliquias más sagradas del mundo.


En esta nueva entrega de 11 episodios, la serie nos invita a descubrir los grandes enigmas de la fe y la espiritualidad a través de relatos sobre la vida después de la muerte, la presencia del mal y de monstruos ancestrales, los códigos de venganza que marcaron culturas enteras, las fortificaciones más legendarias de la historia, y los secretos ocultos en objetos, tesoros y manuscritos enigmáticos. También se exploran armas sagradas cargadas de simbolismo, rituales funerarios de diversas civilizaciones, la furia divina reflejada en mitos y catástrofes, y los lugares sagrados perdidos en el tiempo. A través de una mirada que combina arqueología, historia, religión y mito, “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” revela cómo lo divino, lo legendario y lo humano se entrelazan para dar forma a las creencias y narrativas que aún hoy siguen fascinando al mundo.


En esta segunda temporada de la serie, América Latina se presenta a través de sus misterios arqueológicos y rituales ancestrales. La serie explora las enigmáticos Líneas de Nazca en Perú, posibles mapas rituales que reflejan la conexión entre estas culturas y los dioses, y los secretos de los Chinchorro en Chile, que practicaban sorprendentes técnicas de momificación mucho antes que otras civilizaciones. También se aborda la influencia de los fenómenos naturales en las creencias locales, como la falta de lluvias entre los mayas que generaba sacrificios humanos para apaciguar al dios Chaac, y se recorre Machu Picchu, la imponente ciudad inca en lo alto de los Andes, concebida como un centro ceremonial y espiritual que aún guarda misterios sobre su verdadero propósito.


El primer episodio de la segunda temporada de “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” explora uno de los misterios más universales de la humanidad: qué ocurre después de la muerte. A través de relatos históricos, testimonios de experiencias cercanas a la muerte y la investigación científica moderna, se recorren las diferentes concepciones de la vida después de la muerte, desde los paraísos y el infierno de distintas religiones hasta la reencarnación y la resurrección. Se destacan historias como la experiencia cercana a la muerte del neurocirujano Eben Alexander, la búsqueda del reino místico Shambhala, oculto en las cordilleras del Himalaya, y los relatos de resurrección en la Biblia, la mitología egipcia, griega e hindú. Además, se combinan investigaciones arqueológicas sobre lugares que antiguamente se interpretaron como entradas al inframundo con los avances científicos que abren nuevas posibilidades sobre la supervivencia de la conciencia y la reanimación del cuerpo. El episodio plantea, de manera fascinante, que el destino final del alma podría ser el cielo, el infierno, una nueva vida o incluso un regreso a esta misma tal como la conocemos.


El segundo capítulo examina las historias de monstruos y fuerzas del mal que han marcado a la humanidad, desde demonios y Satán hasta criaturas marinas colosales. Los demonios, que inicialmente podían guiar o proteger, se transforman en fuerzas malignas según la Biblia y la tradición cristiana, inspirando exorcismos y relatos como el caso de Robbie Mannheim, que dio origen famosa novela y posterior película de Hollywood, “El Exorcista”. La figura de Satanás también evoluciona: de un instrumento de juicio de Dios en el Antiguo Testamento pasa a ser el enemigo del bien en el Nuevo Testamento y la literatura medieval, influyendo en los juicios de brujas de Salem y la cultura popular. El episodio analiza además bestias bíblicas y marítimas, desde la Leviatán, símbolo del caos y del poder divino, hasta criaturas como el Kraken y el calamar gigante, que inspiraron leyendas y fueron confirmadas parcialmente por la ciencia moderna. Historias como la de Jonás y el gran pez muestran cómo estas criaturas representan la transformación, la fe y la salvación.


Luego, la serie explora la venganza a lo largo de la historia, desde códigos legales hasta supersticiones y rituales. Comienza con el código de Hammurabi y su famoso “ojo por ojo”, un conjunto de leyes que influyó en la Biblia y en civilizaciones posteriores, donde los castigos eran ejecutados por las familias de las víctimas. Luego, nos transporta al Japón feudal, donde los Samurai y el código Bushido dictaban que la venganza y el honor podían costar la vida, ejemplificado en la historia de los 47 Ronin que planean durante dos años la muerte de su enemigo para restaurar el honor de su maestro, Asano Naganori. Este episodio continua con Samson, cuya fuerza divina le permite vengarse de los filisteos, y con los rituales de muñecos y magia negra en África, Egipto y Grecia, donde se buscaba justicia mediante objetos cargados de poder. Se muestran además las supersticiones del mal de ojo, temido desde Mesopotamia hasta Europa y América, usado incluso en batallas de la Segunda Guerra Mundial. Esta tercera parte combina arqueología, historia y relatos bíblicos para mostrar que la venganza ha sido tanto un principio legal como espiritual, manifestándose de formas visibles e invisibles, y dejando una marca profunda en culturas de todo el mundo.


Desde la impenetrable fortaleza de Masada, donde los sicarios (sicarii) desafían al imperio romano, hasta las antiguas murallas de Jerusalén que han protegido tesoros y profecías durante milenios, el cuarto episodio recorre las estructuras más imponentes del mundo. El Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba (España), convertido en prisión y escenario de horrores durante la Inquisición, revela cómo figuras como Diego Rodríguez de Lucero, apodado “El Tenebrero”, marcaron con terror las vidas de sus víctimas. El legendario Peñón de Gibraltar se presenta como testigo de batallas y refugio de civilizaciones desde neandertales hasta la Segunda Guerra Mundial, mientras que los mitos griegos del río Estigia muestran un límite mortal entre la vida y el más allá que incluso los dioses respetan. Finalmente, la imponente Torre de Londres, guardiana de reyes, tesoros y secretos, evidencia cómo persecuciones y ejecuciones dejaron su huella. Entre historia, mito y arquitectura, cada fortificación revela su poder, su estrategia y el precio que pagan quienes desafían estas maravillas sagradas.


El quinto episodio de explora los secretos más enigmáticos que la historia ha dejado ocultos a plena vista, desde los códigos de Leonardo Da Vinci hasta los misteriosos geoglifos de Perú y antiguos manuscritos indescifrables. Comienza con Da Vinci, cuyas obras maestras como La Última Cena y La Mona Lisa esconden símbolos y códigos que despiertan teorías sobre redención, conspiraciones y predicciones apocalípticas. Luego, se adentra en las Líneas de Nazca, enormes dibujos en el desierto peruano que podrían haber servido como mapas para peregrinos o rituales religiosos, revelando cómo estas culturas intentaban comunicarse con los dioses. También se investiga la misteriosa Royston Cave en Inglaterra, con sus tallas de figuras humanas y posibles símbolos templarios, dejando dudas sobre su origen y propósito real. El episodio también aborda los códigos bíblicos, desde técnicas antiguas hasta descubrimientos modernos que sugieren predicciones de eventos históricos y posibles catástrofes futuras. Finalmente, se examina el Manuscrito Voynich, un texto medieval ilustrado en un lenguaje desconocido que combina biología, astronomía y figuras femeninas, aún sin descifrarse. A lo largo del episodio, los expertos, arqueólogos y criptógrafos muestran cómo la obsesión humana por descifrar mensajes ocultos refleja tanto el deseo de entender el pasado como de anticipar el futuro, dejando al espectador frente a un mosaico de enigmas que desafían la historia, la fe y la razón.


La producción además explora el poder de las armas sagradas a lo largo de la historia y su impacto en batallas, reinos y leyendas. Así, el sexto episodio profundiza en Excalibur, la mítica espada de Arturo, analizando su origen, poderes y la influencia que tuvo sobre reyes como Ricardo Corazón de León. Luego, indaga en un arma modesta pero letal: la honda de David, que le permitió vencer al gigante Goliat y cambiar el curso de la historia de Israel. Más adelante, descubre la misterioso daga de Tutankamón, forjada con hierro de un meteorito y considerada un objeto divino para los rituales egipcios. El episodio también exhibe cómo los nazis aprovecharon la Biblia para inspirar y motivar la creación de superarmas durante la Segunda Guerra Mundial, y cómo los Aliados respondieron con proyectos extraordinarios como un portaaviones de hielo. Finalmente, conoceremos la fascinación por los vampiros y las armas utilizadas para combatirlos, desde estacas de madera hasta kits sagrados de caza de estas criaturas.


El siguiente episodio de “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” recorre cuatro de los sitios más imponentes y enigmáticos de la historia de la humanidad, todos cargados de simbolismo religioso y misterio. Comienza en el corazón del Vaticano con la Basílica de San Pedro, una de las construcciones más majestuosas del cristianismo, erigida sobre el lugar donde habría sido enterrado el apóstol Pedro. A partir de allí, el relato viaja hacia Mesopotamia para investigar las huellas del mítico relato bíblico de la Torre de Babel, explorando cómo un zigurat de Babilonia pudo inspirar la historia de la soberbia humana castigada por Dios. Luego, en los Andes peruanos, se detiene en Machu Picchu, la ciudad sagrada inca cuya perfección arquitectónica y misterioso propósito siguen desconcertando a historiadores y arqueólogos. Finalmente, la travesía culmina en Egipto, frente a la inexplicable figura de la Gran Esfinge de Giza, un monumento único en su tipo, cuya antigüedad, construcción y verdadero sentido aún despiertan más preguntas que respuestas.


Luego, Dennis Quaid nos guía a través de historias de la furia divina a lo largo de distintas culturas y épocas. Comienza con el relato bíblico de Jericó, donde la ira de Dios provoca la destrucción de una ciudad y la muerte de sus habitantes, salvo Rahab y su familia, y analiza la evidencia arqueológica que respalda o cuestiona estos hechos. Luego explora la mitología griega, mostrando la crueldad de Zeus con Prometeo, Phaethon y la intervención divina en guerras humanas, como las batallas contra los persas. A continuación, se adentra en la leyenda de Atlantis, lugar legendario que supuestamente se hundió en el océano, destruido por dioses griegos enojados y cuya historia podría estar inspirada en un desastre antiguo. Finalmente, el episodio se traslada al mundo maya, donde la falta de lluvias provoca rituales extremos y sacrificios humanos para aplacar al dios Chaac, explicando cómo estas creencias y desastres naturales moldearon el destino de civilizaciones enteras.


En el próximo capítulo, se explora cómo distintas culturas alrededor del mundo han confrontado la muerte con rituales únicos y profundamente simbólicos. Desde los misteriosos enterramientos en la Cueva de los Patriarcas, pasando por las detalladas instrucciones del Libro de los Muertos en el antiguo Egipto, hasta las sorprendentes prácticas de momificación de los Chinchorro en Chile y el Spirit Cave en Norteamérica, se descubre cómo el cuerpo y el alma fueron tratados con respeto, temor y devoción. También se abordan ceremonias de fuego, como las cremaciones hindúes en el Ganges y los funerales vikingos, donde el espectáculo y la tradición se entrelazan de maneras tan impactantes como sorprendentes.


El décimo capítulo se adentra en los secretos de los lugares sagrados perdidos en el tiempo. Desde la mítica ciudad de Troya y los hallazgos de Schliemann que reavivan su historia, hasta la búsqueda del enigmático sepulcro de Moisés, con sitios en Jordania y el West Bank que aún despiertan devoción. Este episodio además explora la controvertida ubicación del nacimiento de Jesús en Belén de Galilea, que no es el Belén cerca de Jerusalén donde la mayoría de la gente cree que nació Cristo, descubre la piscina milagrosa donde Jesús devolvió la vista a un ciego y sigue los pasos de Sodom y Gomorrah, ciudades arrasadas por la ira divina.


Finalmente, el último episodio de “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” recorre la historia de algunos de los objetos y lugares más poderosos y misteriosos de la humanidad, combinando relatos bíblicos, leyendas medievales y descubrimientos arqueológicos. Comienza explorando la búsqueda de reliquias como el Arca de la Alianza y el Santo Grial, objetos que, según la tradición, poseen poderes extraordinarios capaces de cambiar el destino de naciones enteras. Luego, el episodio analiza armas legendarias como la Lanza del Destino y la espada Excalibur, vinculándolas con líderes históricos y su influencia en batallas y reinos. A continuación, se centra en fortalezas notables como Masada y el Peñón de Gibraltar, símbolos de resistencia y estrategia militar a lo largo de los siglos. También se adentra en textos antiguos, como el Libro de los Muertos egipcio, que guían a los difuntos en el más allá, y la mítica travesía por el río Estigia en la mitología griega. Por último, el episodio examina la evolución de la figura de Satanás, desde un mensajero de Dios hasta el adversario supremo, mostrando cómo la interpretación de lo maligno se transforma con el tiempo y la cultura.


“MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” es una producción para HISTORY del grupo A+E Factual Studios. Dennis Quaid es el productor ejecutivo. Sharon Scott, Steve Ascher, Jessica Conway y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo A+E Factual Studios. Scooter Yancey es productor ejecutivo y showrunner. Mary E. Donahue y Brooke Townsend son productoras ejecutivas de HISTORY.


SINOPSIS “MARAVILLAS SAGRADAS CON DENNIS QUAID” – TEMPORADA 2 🡪

CIELO E INFIERNO (#09 BEYOND HEAVEN AND HELL)

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE (CHI-COL)

Uno de los mayores misterios de la vida: ¿qué sucede después de la muerte? Este show explora las posibilidades del más allá. Desde el cielo y el infierno hasta la reencarnación y la resurrección. Analizando pistas en religiones, mitos y experiencias humanas que apuntan a una vida más allá de la muerte.


BESTIAS LIBERADAS (#10 BEASTS UNLEASHED)

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 2 DE OCTUBRE (CHI-COL)

Criaturas legendarias han sido temidas por siglos: monstruos marinos, bestias terrestres, incluso entes que capaces de poseer humanos. ¿Son solo mitos o existe evidencia de su existencia real? Investigamos los orígenes de estas leyendas y los casos que podrían probar que andan entre nosotros.



OJO POR OJO (#11 AN EYE FOR A EYE)

MERTES 7 DE OCTUBRE (ARG-MEX) / JUEVES 9 DE OCTUBRE (CHI-COL)

Desde los códigos implacables de Hammurabi y los samuráis hasta el mal de ojo y los muñecos vudú, la historia está plagada de venganzas. Revelamos las fuerzas oscuras que llevaron a individuos y civilizaciones a cometer actos brutales, la mayoría de las veces con resultados mortales.


FORTALEZAS SAGRADAS (#12 SACRED STRONGHOLDS)

MARTES 14 DE OCTUBRE (ARG-MEX) / JUEVES 16 DE OCTUBRE (CHI-COL)

Algunas fortalezas se construyeron para proteger lo sagrado; otras, para fines más siniestros. Exploramos las historias detrás de las estructuras más imponentes del mundo, desde muros infranqueables, fortalezas intimidantes y ríos místicos que fueron utilizadas para propósitos oscuros.


CÓDIGOS OCULTOS (#13 HIDDEN CODES)

MARTES 21 DE OCTUBRE (ARG-MEX) / JUEVES 23 DE OCTUBRE (CHI-COL)

Durante siglos, se han ocultado códigos secretos en textos sagrados, pinturas antiguas e incluso sobre la tierra misma. ¿Acaso son advertencias, secretos o profecías? Investigamos los enigmas detrás de estos mensajes, a quienes intentaron descifrarlos, y los secretos que aún podrían ocultar.


ARMAS LEGENDARIAS (#14 LEGENDARY WEAPONS)

MARTES 28 DE OCTUBRE (ARG-MEX) / JUEVES 30 DE OCTUBRE (CHI-COL)

Desde espadas forjadas para reyes hasta armas divinas creadas para destruir monstruos, la historia está llena de armamentos sagrados. Revelamos cómo fueron creados, quién se atrevió a empuñarlos y las batallas que los convirtieron en mitos de la historia de la humanidad.


DE PROPORCIONES BÍBLICAS (#15 OF BIBLICAL PROPORTIONS)

MARTES 4 DE NOVIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 6 DE NOVIEMBRE (CHI-COL)

Durante milenios, la fe humana inspiró estructuras asombrosas. Desde una basílica en la Ciudad del Vaticano hasta una ciudad perdida en las nubes de Perú y monumentos en el antiguo Egipto. Exploramos su construcción, el propósito de cada obra monumental y los misterios que aún resguardan.


(#16 WRATH OF GODS)

MARTES 11 DE NOVIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE (CHI-COL)

Durante milenios, las plagas, las maldiciones, las sequías y la violenta destrucción de ciudades se han atribuido a la ira de dioses furiosos. Pero ¿eran estos castigos divinos meros mitos o existen pruebas de que se basan en hechos reales?


(#17 SACRED SEND-OFFS)

MARTES 18 DE NOVIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 20 DE NOVIEMBRE (CHI-COL)

Desde los entierros de héroes bíblicos, pasando por una guía egipcia sobre el más allá, hasta la momificación prehistórica y los funerales ardientes, profundizamos en los sorprendentes orígenes y la evolución de estas costumbres sagradas.


(#18 LOST SITES)

MARTES 25 DE NOVIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 27 DE NOVIEMBRE (CHI-COL)

Los arqueólogos han dedicado siglos a la búsqueda de los lugares legendarios de nacimientos, muertes, milagros y guerras sagradas. En este episodio, exploramos las historias tras estos lugares sagrados perdidos y los increíbles esfuerzos por encontrarlos.


(#19 MOST POWERFUL)

MARTES 2 DE DICIEMBRE (ARG-MEX) / JUEVES 4 DE DICIEMBRE (CHI-COL)

Durante siglos, poderosos artefactos han desencadenado guerras, inspirado leyendas y forjado imperios. Desde armas divinas hasta lugares formidables y reliquias sagradas: estas son las increíbles historias de las maravillas más imponentes del mundo.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page