IMPONENTE RADIO
HISTORY PRESENTA “2001: EL AÑO DEL CORRALITO”.

IMPONENTE RADIO.
HISTORY estrena exclusivamente en VOD / History Play a partir del 1 de diciembre 2001: EL AÑO DEL CORRALITO, en el marco del vigésimo aniversario de los hechos que llevaron a la Argentina a experimentar la peor crisis de su historia.
En esta nueva producción original de History, se busca explicar con lujo de detalles todos los antecedentes y acontecimientos que ocurrieron y las consecuencias que hasta el día de hoy siguen viviendo los argentinos. Este documental es narrado por el actor más famoso a nivel internacional de la argentina, Ricardo Darín , adicionalmente, el documental reúne testimonios de sus principales protagonistas para revivir, conocer y entender qué fue lo que sucedió durante los acontecimientos que configuraron el fenómeno social- económico y político conocido como “El Corralito”.
Durante una hora, el documental de History realizado con la productora 3 Luces intenta responder algunas de estas preguntas: ¿cuáles eran las medidas concretas que se implementaron con el corralito? ¿Cuál era el motivo? ¿Funcionó el plan? El puntapié es en abril de 1991 con el inefable Plan de Convertibilidad en donde un peso era equivalente a un dólar, para paliar de alguna forma la brutal hiperinflación que dinamitó el gobierno de Raúl Alfonsín.
La potencia narrativa de 2001, el año del Corralito se suma a una vibrante y vertiginosa edición de desgarradoras imágenes de archivo que marcó a fuego el comienzo del nuevo milenio en el país. La voz en off de Ricardo Darín acerca al espectador, dándole un carácter intimista, visceral.
Los datos duros abruman en este documental y sostienen su potencia narrativa. “Aunque el Banco Central nunca dio cifras exactas de cuanta gente se vio afectada por el corralito, a la Justicia llegaron 160.000 recursos de amparo para que los ahorristas recuperasen sus depósitos tal cual fueron realizados”. El Gobierno Argentino ideó un plan de pagos que devolvió a los damnificados cerca de 19 mil millones de dólares, con el tipo de cambio actualizado, mientras que la cifra original atrapada fue de 60 mil millones.