top of page

Luckas O nos presenta "CENZONTLE"

  • Foto del escritor: IMPONENTE RADIO
    IMPONENTE RADIO
  • 30 may 2022
  • 2 Min. de lectura

IMPONENTE RADIO


Luckas O. de Guadalajara, Jalisco, es un artista con calidad y mucho estilo, creador de música con alto contenido y deleite sonoro, sumando originalidad y letras fuera de lo común, quien ha decidido apostar por el rock y su fusión con la música popular mexicana, que nos regalan sonidos extraordinarios.


Luckas se encarga de crear canciones que mantienen su firme raíz en la tradición musical en México, recuperando el sonido característico del mariachi mexicano, impregnándole su esencia con sus letras que se encargan de mostrar la visión propia sobre la cultura global del siglo XXI, y originar paisajes de lo que es nuestro México actual, de las vivencias que día a día millones de mexicanos tienen. Dentro de su música encontramos referencias a los grandes exponentes de la canción ranchera, del bolero y del son; sonidos vinculados a la música del mundo, el rock y la electrónica.


Ha editado dos discos de manera independiente, el EP, LATE (2020) –conformado por cuatro temas compuestos para la puesta en escena “L-ate: Adiós, un abrazo y un dulce para el camino” del dramaturgo michoacano Manuel Barragán bajo la dirección de Karen Sánchez- y Santa Esperanza (2018), que gozó de gran aceptación por parte de la crítica y la prensa especializada. Desde entonces, Luckas O. se abre camino en la escena de la música independiente; ha pisado diversos escenarios a lo largo de la República Mexicana y compartido presentaciones con proyectos musicales como San Pascualito Rey, La Gusana Ciega, Gerardo Enciso, Mauricio Díaz “El Hueso” y Ramona.


Durante entrevista nos presento "CENZONTLE" una colaboración con la cantautora Nancy Sánchez de Los Ángeles, California. La canción fue compuesta en coautoría por ambos artistas. La producción estuvo a cargo de Frankie Mares en FM Studios, Guadalajara, Jal.


Conocí a Nancy Sánchez gracias a una publicación de Instagram en la que ella utilizaba el hashtag vihuela. De inmediato me sentí identificado con su búsqueda musical y artística; ella, como yo, incorpora en sus canciones las texturas, paisajes y sabores que ha heredado de varias generaciones de hombres y mujeres mexicanos. Intercambiamos mensajes durante algún tiempo hasta que tuvimos oportunidad de conocernos en persona durante un viaje que ella realizó a México. A partir de ese momento, comenzamos a desarrollar una amistad y muy pronto, estábamos intercambiando ideas para escribir una canción en coautoría. El proceso ocurrió de forma muy natural: yo le enviaba un verso y algunos días más tarde, ella respondía con una idea para un puente. Lo trabajábamos y luego volvíamos a intercambiar ideas. Un día ella me envió un archivo de audio en el que cantaba el coro y en ese momento, supe que teníamos algo importante en nuestras manos. Menciona Lucka

Cenzontle: es una canción llena de esperanza para honrar a todos aquellos que han tenido el valor de volar lejos de sus hogares, en busca de una vida más digna para sus hijos y condiciones más justas para crecer. Tomando cómo gran inspiración la historia de Nancy quien migro a corta edad de su residencia en el Estado de México. Es un himno en el que, se reconoce la naturaleza migratoria del ser humano y su capacidad de imaginar un mundo mejor, pero, sobre todo, al amor como el principal motor que impulsa a emprender este camino.

 
 
 

Comments


REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page