top of page

YALITZA APARICIO, LIFETIME, Y LA INICIATIVA “JUGUEMOS IGUAL”

Foto del escritor: IMPONENTE RADIOIMPONENTE RADIO

IMPONENET RADIO.


LIFETIME sigue impulsando su iniciativa “Juguemos igual”, que busca promover la diversidad e igualdad de género en cualquier industria, hoy en la del entretenimiento, y reconoce al talento delante y detrás de cámara, y ahora, en alianza con la UNESCO y la Universidad Anáhuac, en el marco del Año Internacional de la Economía Creativa, realiza un panel con la participación de Yalitza Aparicio.


Estuvo presente la actriz emergente Sótera Cruz, ambas analizaron la relación directa de las mujeres y las juventudes indígenas en la economía creativa, todo basado en que LIFETIME busca la igualdad de oportunidades para todas las mujeres.


La Master Class en la que participaron Aparicio y Cruz, tuvo como propósito formar e inspirar a otras profesionales de la industria audiovisual, para alcanzar la tan anhelada igualdad de género, esto en cualquier industria, pero hoy en la del entretenimiento, además buscarán que se reconozca el talento delante y detrás de cámara.


El panel de Yalitza y Sótera fue ideal para la visión de LIFETIME, que es una marca de entretenimiento multiplataforma internacional que les habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. Nuestra misión es celebrar la inclusión, el romper esquemas y apoyar a la mujer a que sea la protagonista de su propia historia.


El 2021 es el Año Internacional de la Economía Creativa, que es el resultado de diversos cruces de actividades, proyectos, infraestructura, apoyos y acceso a bienes y servicios culturales. Se deriva de la medición del impacto económico de las industrias creativas, entendidas como los sectores de la economía que se especializan en el uso del talento creativo para fines comerciales.


El fortalecimiento de la economía creativa implica el fortalecimiento de las industrias creativas y culturales y de esa manera el tejido social y cultural de la ciudad, en ese sentido, la Ciudad de México recibió la designación de Ciudad Creativa de la UNESCO en diciembre de 2017 bajo la categoría de diseño.



Comentarios


Los comentarios se han desactivado.

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page